2. Distribuidora Derinsa S.A. Presenta la siguiente información en el primer trimestre del año 2012
INVENTARIOS
miércoles, 3 de julio de 2013
Juego de Inventarios
1. Productos La estancia Presenta la siguiente información al primer trimestre del año 2012.
2. Distribuidora Derinsa S.A. Presenta la siguiente información en el primer trimestre del año 2012
2. Distribuidora Derinsa S.A. Presenta la siguiente información en el primer trimestre del año 2012
miércoles, 26 de junio de 2013
¿Para que se necesitan los inventarios?
Entre las razones
más importantes para constituir y mantener un inventarios se cuentan las
siguientes:
siguientes:
-
Capacidad
de predicción: Con el fin de planear la capacidad y establecer un
cronograma de producción, es necesario controlar cuanta materia prima, cuantas piezas y
cuantos subemsamblajes se procesan en un momento dado. El inventario debe mantener
el equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa.
cronograma de producción, es necesario controlar cuanta materia prima, cuantas piezas y
cuantos subemsamblajes se procesan en un momento dado. El inventario debe mantener
el equilibrio entre lo que se necesita y lo que se procesa.
-
Fluctuaciones
en la demanda: Un reserva de inventario a la mano supone
protección: No siempre se sabe cuánto va a necesitarse en un momento dado, pero aun
asi debe satisfacerse a tiempo la demanda de los clientes o de la producción. Si puede
verse como actúan los clientes en la cadena de suministro, las sorpresas en las
fluctuaciones de la demanda se mantienen al mínimo.
protección: No siempre se sabe cuánto va a necesitarse en un momento dado, pero aun
asi debe satisfacerse a tiempo la demanda de los clientes o de la producción. Si puede
verse como actúan los clientes en la cadena de suministro, las sorpresas en las
fluctuaciones de la demanda se mantienen al mínimo.
-
Inestabilidades
del suministro: El inventario
protege la falta de confiabilidad de los
proveedores o cuando escasea un artículo y es difícil asegurar una provisión constante. En
lo posible, los proveedores de baja confiabilidad deben rehabilitarse a través del dialogo, o
de lo contrario deberán reemplazarse. La rehabilitación se puede lograr por medio de
pedidos de compra maestros, con tiempos preestablecidos de suministro de productos y la
vida útil de los diversos elementos de los equipos.
protege la falta de confiabilidad de los
proveedores o cuando escasea un artículo y es difícil asegurar una provisión constante. En
lo posible, los proveedores de baja confiabilidad deben rehabilitarse a través del dialogo, o
de lo contrario deberán reemplazarse. La rehabilitación se puede lograr por medio de
pedidos de compra maestros, con tiempos preestablecidos de suministro de productos y la
vida útil de los diversos elementos de los equipos.
Activos Fijos y Activos Movibles
Activo Fijo
Se
define como activo fijo, al activo que por naturaleza fija no puede ser movido
o
trasladado, sino que se debe mantener fijo en un espacio geográfico, en términos
generales es aquel
activo que no está determinado para ser
comercializado, sino para ser
utilizado por la empresa. Por lo general, el
activo fijo es aquel que hace parte de la
propiedad como es planta, equipo,
automóviles, maquinaria, edificios, muebles, terrenos, etc.
Activo Movible
Un activo
movible, es aquel activo que se puede
mover, que se puede trasladar de sitio o
espacio geográfico sin que pierda sus
propiedades o su naturaleza, en general son activos
que la empresa tiene para
la venta y que conforman los inventarios.
Clases de Sistemas De Inventarios
Sistema de Inventarios Periódicos: El sistema de inventarios periódico, como
su nombre
lo indica, realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y
para eso es necesario
hacer un conteo físico. Para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios
disponibles
hacer un conteo físico. Para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios
disponibles
en una fecha determinada. Con la utilización
de este sistema, la empresa no puede saber
en determinado momento cuantos son
sus mercancías, ni cuanto es el costo de los
productos vendidos.
Sistema de Inventarios Permanente o Perpetuo: El sistema de inventarios permanente,
o
también llamado perpetuo, permite un control constante de los inventaros, al
llevar el
registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este
control se lleva mediante
tarjetas llamada Kardex, en donde se lleva el
registro de cada unidad, su valor de compra,
la fecha de adquisición, el valor
de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del
inventario. De esta
forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los
inventarios y el
valor del costo de venta.
Además del
control permanente de los inventarios, este sistema permite la determinación
del costo al momento de hacer la venta, debido a que en cada salida de un
producto, es
registra su cantidad y costo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)